MIAMI, FL – 10 de noviembre de 2022 – (PRENSA FIAP) – Daniel Marcet, CEO del Festival
Iberoamericano de la Creatividad, resumió con un articulo titulado “Ideas que impulsan acciones
reales” lo que fue el #FIAP2022.


Marcet hizo una evaluación sobre la edición 51 del FIAP – la segunda potenciada por PRODU
-, que entregó 41 oros, 91 platas, 93 bronces, dos Grandes Premios y dos Menciones Especiales.
Estos resultados “reflejan la evolución de la comunicación post pandemia, mucho más enfocada en el
compromiso social y con el planeta”.
Explicó que hasta algunos años, las piezas categorizadas como Bien Público estaban vetadas para
ganar un Grand Prix en ningún festival de los más reconocidos por “el abuso de la creación de ideas
para festivales, sin un riguroso brief detrás”. Pero el mundo cambió y con el la publicidad. “Hoy, las
más impactantes e innovadoras campañas, complejas y con estrategias bien elaboradas, son las que
las agencias de comunicación están proponiendo a las empresas anunciantes, para que sus marcas
cumplan un nuevo rol en la sociedad en la que actúan”.
Ahora estas campañas no se quedan en un simple mensaje. “Sino que impulsan acciones reales para
generar los cambios que nos exige el mundo, sin perder de vista el sentido comercial ya que la imagen
de las empresas y de sus marcas se ven beneficiadas notablemente ante la opinión pública, al mismo
tiempo que se genera empatía y sentido de pertenencia”, dijo. Por estas razones destacan en los
premios más importantes, porque trascienden a un anuncio publicitario.
Y esto se vio reflejado en el #FIA2022, donde un gran porcentaje de las piezas ganadoras, así como
pasó en Cannes este año, son mensajes con un gran componente social. “Prueba de ello es que tres
de los cinco premios más importantes del FIAP han sido para este tipo de comunicación. Algo que los
jurados de las cuatro disciplinas (Formatos, Innovación, Anuncios y Producción), destacaron y
reconocieron unánimemente”, destacó el publicista argentino.
Hablando de la evolución tecnológica acelerada por la pandemia, Marcet dijo que este hecho “ha
potenciado la creatividad iberoamericana y la posibilidad de establecer una interacción muy fluida y
eficaz entre las marcas y los consumidores”. En este aspecto agregó que el FIAP 2022,
apalancándose en esta revolución digital, se convirtió en el primer premio de publicidad en reconocer a
los ganadores de metales, finalistas y asistentes a su premiación, con originales e intransferibles NFTs.
Por último, recordó que en diciembre el FIAP dará a conocer el Grand Slam de Iberoamérica,
un ranking en el que se computarán los ganadores y finalistas del premio más importante a
nivel global: Cannes Lions; el más tradicional y respetado a nivel regional: FIAP; y los
ganadores del premio local más importante de cada país.
Acerca del FIAP
El Festival Iberoamericano de la Creatividad, FIAP, entra en su edición 51 para continuar
reconociendo la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica. El año
pasado el festival inició una nueva era basada en la excelencia y la innovación. En sociedad
con PRODU, el proveedor líder de información de la industria del entretenimiento, la
publicidad y la tecnología de habla hispana, presentan un nuevo concepto: reconocer la
excelencia en ideas que transforman, inspiran, elevan y apasionan audiencias en la región y
más allá.
Acerca de PRODU
Durante 34 años, PRODU ha sido el proveedor líder de contenido para los profesionales de la
televisión, la publicidad y la tecnología en Latinoamérica, España y el mercado hispano de
EE UU. Los cambios rápidos y constantes del mundo consumidor de los medios han hecho
que PRODU sea flexible y se adapte a este contenido especializado, proporcionando
soluciones cotidianas segmentadas para sus exigentes lectores en cada plataforma. PRODU
genera publicaciones comerciales periódicas (impresas) y un directorio en línea: Who’s Who
Online, además del sitio web y el boletín de noticias más prestigiosos y consultados sobre las
industrias de televisión, publicidad y tecnología (en línea). Adicionalmente, PRODU ofrece tres
boletines informativos gratuitos que llegan a más de 30.000 tomadores de decisiones y
profesionales ejecutivos todos los días.