Ignacio Gundesen – Lucia Induráin – Vera Jarisz – Santiago Muñiz – Leandro Usuna – Ornella Pellizzari

ISA Surf – Argentina
ISA Surf – Vera Jarisz
ISA Surf - Vera Jarisz
ISA Surf – Vera Jarisz

 

Entre los 247 atletas que representan 51 países, en la playa californiana de
Huntington Beach, en Estados Unidos se encuentra la selección nacional argentina de
surf integrada por Leandro Usuna, el primer atleta argentino en clasificar en los
Juegos Olímpicos, Tokio 2020; Santiago Muñiz, dos veces campeón del mundo;
Ignacio Gundesen campeón mundial Junior y Lucia Induráin, la geselina Vera Jarisz, y
la legendaria Ornella Pellizzari, campeona Panamericana.
El mundial otorga dos cupos olímpicos a París 2024 para los países que ganen este
evento como equipo, tanto en Damas como en Hombres. Las posiciones reflejan que
al día de la fecha, Leandro “Lele” Usuna e Ignacio Gundesen llegaron hasta
Repechaje 4, mientras que Ornella Pellizzari quedó en Repechaje 3. Sólo Lucia
Induráin continua en la competencia por rondas de Repechaje y Santiago Muñiz por
evento principal.
Vera por su parte terminó su participación en el mundial en Repechaje 4, luego de
haber pasado dos rondas en el cuadro principal de la competencia más importante a
nivel internacional. La deportista viene de ingresar en el TOP TEN en el Mundial de la
categoría Junior, disputado recientemente en El Salvador, y fue incorporada en el
equipo argentino, a raíz de la lesión de una participante.
Hija de padres surfistas, la joven soñó con ser nadadora olímpica, hasta que el Surf
fue incorporado a los Juegos en 2016 y entonces su anhelo de representar al país en
una Olimpíada se concentró en competir entre las olas pero arriba de una tabla.

Su participación en el Mundial ISA World Surfing Games, California ha sido seguido
con entusiasmo y alegría en escuelas de surf del país, donde centenares de chicos y
chicas sueñan con seguir sus pasos.
Vera es una entusiasta impulsora de la participación de jóvenes y niños en el
deporte, y ha generado Encuentros de Surf de la mano de El Salvaje, Chacras
Marítimas, uno de sus principales auspiciantes. También transmite y comparte la
importancia del cuidado y conservación del Medio Ambiente, valores muy cotizados
para las nuevas generaciones.
“Su participación en el Mundial es la consolidación de un trabajo proyectado con el
tiempo y la dedicación necesaria”, resaltó Martín Galli, socio fundador de El Salvaje,
Chacras Marítimas.
“Haber representado a mi país fue un inmenso orgullo y responsabilidad, una gran
oportunidad para seguir aprendiendo y especialmente siendo un campeonato
mundial” resalta Vera Jarisz.
Los World Surfing Games, conocidos como ISA World Championships, coronan
campeones desde 1964 y sin duda el team argentino está profundamente orgulloso
de participar y poder hacer historia.
Quienes quieran conocer más sobre El Salvaje pueden ingresar a sus redes:
Instagram: elsalvaje.chacrasmaritimas / Facebook:@el.salvaje.chacras.maritimas