FIESTA FLAMENCA CICLO DE FLAMENCO EN EL TEATRO ASTRAL TRES TITULOS TRECE GALAS CONSECUTIVAS 40 CANTAORES, MÚSICOS, BAILAORES Y BAILAORAS UNA EXPERIENCIA UNICA QUE BUENOS AIRES ESPERABA. 5 Únicas Galas: 7 de junio, 4 de julio, 25 de julio 29 de agosto y 19 de setiembre. 20:30 HS.




Noventa minutos de ritmos de ida y vuelta. Desde los más hondos, hasta los más festivos, pasando, también, por los que aportaron al género los rasgos definitivos de la cultura afroamericana. Así brillan y conviven las bulerías, los tangos y los tientos con las guajiras, las colombianas, el tango y el malambo argentino y las rumbas. Un espectáculo sorprendente, que te sorprenderá.
FLAMENCO LORCA Y PASION
4 Únicas Galas: 21 de junio, 11 de julio, 15 de agosto y 5 de setiembre a las 20:30 Hs.
Es inevitable relacionar a Federico García Lorca con el flamenco. Por tal razón, poner en escena partes sustantivas de su Romancero Gitano, de sus célebres romances o sus obras dedicadas a la vida taurina o una estremecedora suite de YERMA (una de sus obras cumbre) es una experiencia tan desafiante como necesaria para asomarse a la esencia del poeta granadino.
FLAMENCO LORCA Y PASION conmueve. Te despierta aspectos de los sentidos de los cuales no eras consciente. IMPERDIBLE.
LA CASA DE BERNARDA ALBA
4 Únicas Galas: 28 de junio, 8 de agosto, 18 de julio, 22 de agosto, 12 de setiembre a las 20:30 HS.
Recrear la atmósfera de encierro y sometimiento que esta poderosa mujer impone a sus cinco hijas y ser testigos de cómo cada una de ellas expresa su descontento y hasta sus sueños de rebelión. Es un ejercicio profundo que nos propone analizar las relaciones humanas y como se ejerce el poder en los regímenes dictatoriales. Es una confrontación entre los rígidos mandatos sociales de la España de principios del siglo XX, y la deshumanizada forma de imponer el poder.
LA CASA DE BERNARDA ALBA, en versión flamenca, es un viaje de ida hacia nuestros lugares más luminosos y más oscuros, que nos conducirá a encontrar, a cualquier costo, un camino de salida, un camino hacia la libertad.
ELENCO
CANTAORES
Baldomero Cádiz (Principal)
Sol Roldán
Gabriel Espósito (Voz y actuación)
Mari Cruz Utrera (Voz y actuación)
MUSICOS
Esteban Gonda (Guitarra)
Diego Bermúdez (Guitarra)
Daniel López (Bajo)
Fernando Santodomingo (Batería y percusión)
Silvia Martinez (Violín)
Hernán Malagoli (Piano)
BAILAORES
Gastón Stazzone (Bailaor Principal)
Yamil Rabaj
Emiliano Luna
Carlos Canda
Emanuel Hernández
BAILAORAS
Jorgelina Amendolara (Bailaora Principal)
Luján Obrón
Marysol Calvo
Jessica Rosillo
Macarena Montes de Oca
Lucero Berman
Sofía Odiard
Cyntia Campano
Noelia Piccione
Dalma Barrionuevo
Zanubia Jatib
BAILARINES DE TANGO
Matías Torres y
Giselle
Diseño de Vestuario
Mario Pera Ochoa
Iluminación
Paco Urdiales
Prensa
Haydée Marocchi
Alfredo Monserrat
Música Original
Gabriel Espósito
Dirección de Producción
Ricardo Gallo
Producción
Julio Gallo
Libro, Diseño Coreográfico Integral
y Dirección General
Jorge Mazzini
TEATRO ASTRAL
Avda. Corrientes 1639