Smiles Argentina presenta su informe de tendencias para las vacaciones de invierno 2025
Smiles Argentina presenta las tendencias de
Viaje y Turismo previo a las vacaciones de invierno 2025. En línea con el
creciente interés de los argentinos por viajar al exterior, las tendencias
confirman un cambio en los hábitos de viaje: planificación con mayor
anticipación y una fuerte inclinación por destinos internacionales.

El panorama de este invierno muestra un comportamiento claro: más
argentinos están eligiendo viajar al exterior, mientras que el turismo dentro
del país queda reservado a quienes acceden a promociones puntuales o
beneficios locales. Según datos del INDEC, los viajes internacionales
crecieron un 67% interanual durante el primer cuatrimestre del año, una
tendencia que también se reflejó en el Hot Sale de mayo, donde más de la
mitad de las ventas fueron para destinos fuera del país.
En este contexto, Smiles registró un crecimiento del 11% en los canjes de
pasajes para volar entre julio y agosto, en comparación con el mismo período
de 2024. El 43% de los viajeros emitió sus pasajes con entre 3 y 11 meses de
anticipación, y solo el 5% lo hizo en el mes previo al vuelo.
El producto Viaje Fácil, que permite reservar un pasaje, congelar el valor y
pagarlo hasta 60 días antes de viajar, fue determinante para este cambio de
hábito. Cada vez más personas aprovechan este producto para asegurarse una
tarifa conveniente y un asiento en temporada alta, incluso sin tener aún las
millas o el dinero.
Entre los destinos más canjeados con Smiles para este invierno se destacan,
una vez más, las opciones internacionales.
Río de Janeiro lidera el ranking, con un crecimiento del 669% respecto
al invierno anterior.
Le siguen Santiago de Chile (+41%) y Miami (+22%), ambos destinos
muy valorados por quienes ya los visitaron y suelen regresar.
También crece con fuerza San Pablo (+405%), tanto como hub de
conexión como destino en sí mismo.
A nivel nacional, Bariloche (+51%) sigue firme como el destino de nieve más
elegido, mientras que Córdoba (+30%) reafirma su atractivo como destino
versátil y de conectividad. En contraste, Mendoza registró una caída del 53%, a
pesar de ser un clásico del invierno argentino.
La duración promedio de los viajes es de 7 a 10 días, en relación con el
receso escolar y con los viajes familiares o escapadas a destinos puntuales.
“Estas vacaciones de invierno confirman que viajar sigue siendo una
prioridad para muchas personas. Pero hoy se viaja distinto: con más
anticipación, con decisiones más pensadas y con una mirada muy consciente
sobre cómo se usa cada peso o cada milla. Vemos que muchos eligen
destinos internacionales porque perciben que, con una buena planificación,
pueden acceder a experiencias de gran valor.” expresó Belén Castelli,
Gerenta Ejecutiva de Marketing y Productos de Smiles Argentina.
“Vemos un viajero que no improvisa: compara, planifica, y elige productos
como Viaje Fácil para asegurarse un asiento sin tener que pagar el pasaje en
el momento y con tiempo para organizar sus finanzas e ir sumando las
millas que necesita. Para nosotros, ese es el objetivo: ayudar a que el viaje
no sea una complicación, sino una posibilidad real.”
Las vacaciones de invierno 2025 confirman un comportamiento consolidado:
los argentinos siguen priorizando los viajes, especialmente cuando pueden
planificarlos con tiempo y de forma organizada. El crecimiento en los canjes, la
mayor anticipación en la emisión de pasajes y la preferencia por destinos
internacionales reflejan un perfil de viajero cada vez más estratégico y atento a
las oportunidades.
Smiles Argentina reafirma su compromiso de seguir acompañando a quienes
eligen vivir en modo viaje, para que cada vez más personas puedan concretar
esos viajes que desean.
Para más información visite: Smiles.com.ar
Acerca de Smiles
Con más de 30 años de historia, Smiles es el programa de fidelidad elegido por más de 24 millones de clientes de Argentina y Brasil.
Con el propósito de promover la evolución de las personas por medio de los viajes, en el año 2019 aterrizó en el país para brindarles a
los argentinos un programa de millas innovador pensado para que puedan vivir en modo viaje. Bajo este objetivo, desarrolló un
ecosistema de productos para que sus clientes no solo puedan juntar millas viajando, sino que también sumen de forma rápida y
segura a través de múltiples opciones como: Club Smiles, el club de millas aliado que permite juntar millas todos los meses y
potenciar los viajes con beneficios exclusivos, Compra o Transferencia de millas, Gift Smiles, y muchas más. Smiles año a año ha
construido una amplia red de alianzas estratégicas con más de 14 bancos y programas de fidelidad, a través de los cuales los clientes
pueden transformar sus puntos por millas para volar. En la actualidad, sus clientes además de volar GOL pueden hacerlo con más de
50 líneas aéreas asociadas: Avianca, American Airlines, Aerolíneas Argentinas, Air Europa, Aeroméxico, Copa Airlines, Air France, KLM,
Air Canada, Iberia, Emirates, Turkish Airlines, TAP, South African Airways, Royal Maroc, Korean Air, y otras 35 líneas aéreas que juntas
vuelan a más de 1.200 destinos alrededor del mundo.