Graphisoft pone la mira en la sustentabilidad y la inteligencia artificial en su conferencia global IGNITE 2025
La transformación digital y los proyectos sostenibles protagonizan la agenda de IGNITE 2025, la conferencia global de Graphisoft que marca el futuro del diseño arquitectónico.

La arquitectura y la construcción están atravesando un proceso de cambio profundo a nivel global. La necesidad de desarrollar proyectos más sostenibles, optimizar costos y reducir tiempos de entrega está impulsando a arquitectos e ingenieros a adoptar nuevas tecnologías. En este contexto, IGNITE 2025, el evento insignia de Graphisoft, reunirá en Budapest a profesionales de todo el mundo para explorar cómo la inteligencia artificial y la sustentabilidad están redefiniendo el futuro del diseño y la construcción.
Durante tres días, los asistentes participarán en conferencias magistrales, sesiones interactivas y lanzamientos de productos, en un entorno diseñado para potenciar la creatividad, el intercambio profesional y la colaboración global.
“Diseñamos IGNITE para inspirar, conectar y empoderar a nuestra comunidad”, resaltó Daniel Csillag, CEO de Graphisoft. “La conferencia de este año no se trata solo de tecnología: también es sobre colaboración, creatividad y replantear lo que es posible en el diseño. Estamos emocionados de recibir a participantes de todo el mundo en nuestra ciudad natal, Budapest.”
Tecnología aplicada: soluciones concretas para desafíos actuales
El evento será también el escenario para la presentación de nuevas soluciones tecnológicas que responden a los desafíos de la industria:
-
Archicad 29: la última versión del software BIM líder de Graphisoft, con importantes mejoras en diseño y coordinación interdisciplinaria.
-
Graphisoft MEP Designer: permite modelar instalaciones mecánicas, eléctricas y sanitarias en un entorno totalmente colaborativo.
-
Graphisoft AI Assistant: un asistente basado en IA integrado en Archicad para acelerar la toma de decisiones y explorar ideas de diseño en tiempo real.
-
Project Aurora: una innovadora plataforma en la nube para colaboración desde las etapas iniciales de los proyectos.
Estas herramientas apuntan a mejorar la eficiencia, reducir la complejidad y potenciar la sostenibilidad en cada etapa del proceso constructivo.
Pensando desde el sur: impacto para la arquitectura en Argentina
Para los profesionales argentinos, IGNITE 2025 representa una oportunidad estratégica: en un contexto local de reconversión urbana, desarrollo de vivienda multifamiliar y crecimiento del diseño sustentable, el acceso a estas tecnologías permite «hacer más con menos», optimizando recursos sin resignar calidad arquitectónica.
“No se trata solo de nuevas versiones de software, sino de cómo la tecnología redefine la práctica arquitectónica”, explicó Márto
Voces de referencia e inspiración global
IGNITE contará con oradores clave que están liderando la conversación en innovación y arquitectura:
-
Yves Padrines, CEO del Nemetschek Group, compartirá cómo la visión del grupo está impulsando la innovación en todo el ecosistema AEC/O.
-
Daniel Csillag, CEO de Graphisoft, presentará la estrategia global de la compañía.
-
Fred Mills, fundador de The B1M, el canal de video más influyente del mundo en construcción, hablará sobre tendencias globales y desafíos en arquitectura.
Además, se mostrarán casos reales como el Badisches Staatstheater en Karlsruhe y el desarrollo Vienna TwentyTwo, donde el uso de tecnología BIM avanzada fue clave para lograr eficiencia energética, coordinación de equipos y planificación urbana sostenible.
Comunidad y colaboración: un valor central
IGNITE también pone en primer plano el valor de la comunidad de usuarios. Desde estudios pequeños hasta grandes firmas internacionales, los arquitectos que participan destacan cómo este tipo de eventos fortalecen equipos, abren oportunidades de colaboración internacional y ofrecen inspiración concreta para aplicar en los proyectos diarios.
“Los eventos de Graphisoft han sido una gran oportunidad para hacer networking y fortalecer a nuestro propio equipo, mientras compartimos ideas y discutimos formas de aprovechar Archicad más a fondo. También incluyen experiencias después del horario de conferencias que facilitan la interacción con miembros del equipo y otros asistentes.”, afirmó Graham Whipple, arquitecto en Resin Architecture.
Acerca de Graphisoft
Graphisoft® empodera a los equipos para diseñar una gran arquitectura, a través de galardonadas soluciones de software, programas de capacitación y servicios profesionales para las industrias de Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC).
Nuestros galardonados productos y soluciones son compatibles con OPEN BIM para la transparencia del flujo de trabajo, la longevidad y la accesibilidad de los datos de los activos construidos. Archicad®, el software BIM preferido por los arquitectos, ofrece un completo flujo de trabajo de diseño y documentación de principio a fin para los estudios integrados de arquitectura e ingeniería de cualquier tamaño. BIMx®, la aplicación BIM móvil y web más popular, amplía la experiencia BIM para incluir a todas las partes interesadas en el diseño de edificios, la entrega y el ciclo de vida de las operaciones. BIMcloud®, la primera y más avanzada solución de colaboración en equipo basada en la nube de la industria AEC, hace posible la colaboración en tiempo real en todo el mundo, independientemente del tamaño del proyecto y de la velocidad o calidad de la conexión de red de los miembros del equipo. Las soluciones DDScad ayudan a los usuarios con herramientas inteligentes de diseño Mecánico, Eléctrico y de Fontanería (MEP), cálculos integrados y documentación completa de todas las disciplinas del sistema de construcción. Graphisoft es parte del Grupo Nemetschek.