Febrero – Mes del Cáncer Infanto-Juvenil La Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños y jóvenes con cáncer, lanza una nueva edición de Ponete La Camiseta®
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil, la
Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda a niños y jóvenes con cáncer, realizará
durante el mes de febrero su tradicional campaña Ponete La Camiseta®.




Como parte de esta iniciativa, la organización propone a la comunidad usar el próximo
15 de febrero la camiseta de la campaña o una remera blanca, en señal de apoyo a los
chicos con cáncer. Quienes deseen adquirir su camiseta podrán hacerlo durante todo
el mes de febrero ingresando a www.ponetelacamiseta.org.
La Fundación invita también a la comunidad a asistir el viernes 14 de febrero al
Shopping Alto Palermo entre las 10 y las 20 hs. A
í habrá un stand en el que, quienes
deseen colaborar, podrán realizar una donación y
evarse la camiseta de la campaña.
Por cada camiseta adquirida ese día, el Shopping Alto Palermo duplicará la donación.
La totalidad de los fondos recaudados será destinado al sostenimiento del Programa
de Atención Integral que la Fundación brinda gratuitamente a 2800 chicos con cáncer
y sus familias.
Este año, el diseño de la camiseta refl eja el recorrido de los 30 años de trabajo de
Fundación. Bajo el lema “Tu Nombre Suma+”, invitan a la comunidad a personalizar la
camiseta con su nombre, demostrando así el compromiso con la causa del Cáncer
Infanto-Juvenil.
La campaña Ponete La Camiseta® fue creada hace 23 años por la Fundación, luego de
que la organización Childhood Cancer International (CCI) declarara al 15 de febrero
como el Día Internacional del Cáncer Infanto-Juvenil, con el propósito de generar
conciencia y sensibilizar sobre la problemática.
La Fundación Natalí Dafne Flexer, como integrante de la Red Nacional de
Organizaciones de Ayuda a Niños y Adolescentes con Cáncer, se alinea con esta
acción a la Campaña Global de Childhood Cancer International (CCI) y la Sociedad
Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), que este año busca obtener el apoyo de
la comunidad y dar a conocer las acciones que a nivel global se realizan para lograr el
acceso igualitario a la atención de los niños con cáncer.
«En todo el mundo y, cada vez más, se reconoce la importancia de la función de las
organizaciones de ayuda a chicos con cáncer, no solamente por la ayuda que brindan
a las familias, sino por su gran aporte a la oncología pediátrica, por mejorar el acceso
efectivo al tratamiento y por su capacidad para infl uir en las políticas públicas. La C
reúne a 200 organizaciones en 95 países de los 5 continentes y la Fundación Natalí
Dafne Flexer forma parte de varios grupos de trabajo dentro de e
a», explica Edith
Grynszpancholc, presidente de la Fundación Natalí Dafne Flexer.
Quienes participen de la Campaña, además de
evarse la camiseta, estarán
colaborando para que 2800 chicos con cáncer reciban gratuitamente, la contención y
el soporte que necesitan durante 2025.
Para obtener la camiseta, ingresar www.ponetelacamiseta.org.
INFORMACIÓN
Sobre la Fundación Natalí Dafne Flexer
Es una organización sin nes de lucro que trabaja desde hace 30 años promoviendo e
acceso de niños, adolescentes y jóvenes enfermos de cáncer al tratamiento adecuado
en tiempo y forma. Busca brindar a e
os y sus familias las mejores condiciones de
soporte y cuidado a lo largo del tratamiento y más a
á del mismo.
Cuenta con 9 sedes ubicadas estratégicamente en todo el país: frente al Hospital de
Niños Ricardo Gutiérrez, frente al Hospital Garrahan, en el Hospital Pedro Elizalde (ex
Casa Cuna), en el Hospital Posadas, en el Hospital de Clínicas, en el Hospital del Niño
Jesús de Tucumán, en el Hospital Juan Pablo II de Corrientes, en el Hospital Avelino
Castelán de Chaco y en el Hospital Materno Infantil Dr. Quintana de Jujuy.
Ofrece gratuitamente apoyo al tratamiento, apoyo psicológico, contención emocional,
libros informativos y recreación a más de 2800 chicos con cáncer y sus familias por
año.
Más información en www.fundacionfl exer.org
Sobre el cáncer infanto-juvenil
En Argentina, cada año, aproximadamente 2000 chicos son diagnosticados con
cáncer. El 70% de e
os podrá curarse si accede a diagnóstico oportuno, tratamiento
adecuado y apoyo psicosocial de manera inmediata.
Sobre el Día Internacional del Cáncer Infanto-juvenil
El 15 de febrero de 2002 fue declarado Día Internacional del Cáncer Infantil por
iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil, una red formada por 177
organizaciones de padres de niños con cáncer de 90 países de los 5 continentes.
Desde entonces, durante el mes de febrero las Organizaciones de Ayuda a Niños y
Jóvenes con Cáncer de todo el mundo realizan diversas acciones con el i n de logr
que se valoren y entiendan las situaciones que afectan a los niños con cáncer y a los
sobrevivientes, como así también los desafíos que afrontan.
El Día Internacional del Cáncer Infantil se basa en la creencia principal de la
Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) de que todo niño con cáncer
merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su país de
origen, raza, estatus económico o clase social. También se apoya en la premisa de que
la muerte de niños con cáncer es evitable, con un diagnóstico preciso y a tiempo,
disponibilidad y acceso a tratamientos y cuidados apropiados.
La Fundación Natalí Dafne Flexer realiza la campaña de concientización
#PoneteLaCamiseta® desde hace 23 años, promoviendo el uso de la remera ofi cial
una prenda blanca en señal de apoyo a los chicos con cáncer.
Para colaborar
www.ponetelacamiseta.org
Instagram: fndfl ex
Facebook: Fundacion.Natali.Dafne.Flexer
X: fndfl ex
Mail: donaciones@fundacionfl exer.org